
Luis Alfonso Cely y su equipo del GW Shimano -Colombia, se encuentran más que listos para arrancar este lunes 17 de diciembre con la edición 48 de la Vuelta a Costa Rica.
El giro tico, tradicional en la última quincena de la temporada, está incluido en el calendario América Tour de la Unión Ciclista Internacional y posee categoría 2,2. El certamen contempla para este año un recorrido de 1.431 kilómetros distribuidos en doce etapas, cuatro de ellas sin antecedentes en la historia de la exigente prueba y en la que se disputarán 10 premios de montaña y 26 metas volantes. El GW Shimano -Colombia se presentará con la siguiente importante nómina: el caldense Oscar Eduardo Sánchez, los antioqueños Marlon Pérez y Eddie Rendón, los santandereanos Marvin Angarita y Jonathan Millán (Santander), el tolimense Giovanny Chacón y el boyacense Edwin Parra,
Ya están confirmadas además, las plantillas de otros cuatro equipos extranjeros que participarán junto a cinco grupos locales que le pondrán más emoción a la Vuelta. En total 33 ciclistas extranjeros de Colombia (GW Shimano y Boyacá Procycling), Selección de Cuba (capitaneados por Arnold Alcolea), Clos de Pirqué de Chile (con el olímpico Luis Sepúlveda) y una selección de Guatemala, pedalearán en la Vuelta junto a los ruteros de los equipos costarricenses, entre quienes se incluyen tres de los últimos campeones: JPS-Giant, Coopenae-Economy -Gallo, BCR -Pizza Hut, Frijoles Los Tierniticos-Reenfrío-Universidad Hispanoamericana, y Coronado-Bufete Guzmán y Álvarez.
Con uno de los mejores carteles de presentación entre los foráneos, el técnico Cely vuelve a la competencia que seis años atrás fuera la de su estreno a nivel internacional, y en la que logró la victoria en dos etapas y un subtítulo con Francisco Colorado, esta vez como novedad, con Marlon Pérez que será una de las fichas a seguir en la Vuelta.
El ex campeón mundial júnior de pista y actual poseedor de la medalla de oro en la Contrarreloj de los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2012, se reestrenará a sus 36 años en carreteras ticas con la escuadra GW-Shimano, y junto a él, retorna a la disciplina del joven director el sprinter barranqueño Marvin Angarita, de igual manera será el debut vistiendo la casaca rojiblanca con la “bicicleta hecha para ganadores” para el corredor de Sorá, Boyacá, Edwin Parra.
Recorrido XLVIII Vuelta a Costa Rica
Etapa 1
|
lunes, dic 17
|
ICE La Sabana – Limón
|
155.8 kms
|
Etapa 2
|
martes, dic 18
|
Limón – Pococí de Guápiles
|
178.6 kms
|
Etapa 3
|
miércoles, dic 19
|
Ticaban- Pococí de Guápiles
|
28.8 kms
|
Etapa 4
|
jueves, dic 20
|
Pococí – Paraíso de Cartago
|
138.8 kms
|
Etapa 5
|
viernes, dic 21
|
San José – Cañas
|
138.8 kms
|
Etapa 6
|
sábado, dic 22
|
Cañas – Grecia
|
140.1 kms
|
Etapa 7
|
domingo, dic 23
|
Crono escalada Volcán Poás
|
18 kms
|
|
lunes, dic 24
|
Día de descanso
|
|
Etapa 8
|
martes, dic 25
|
Circuito Presidente en Belén
|
118.4 kms
|
Etapa 9
|
miércoles, dic 26
|
Jacó – Pérez Zeledón
|
143 kms
|
Etapa 10
|
jueves, dic 27
|
Circuito Osa Sur en Ciudad Cortés
|
121.4 kms
|
Etapa 11
|
viernes, dic 28
|
San Ramón Sur Pérez Zeledón – Pejibaye
|
90.2 kms
|
Etapa 12
|
sábado, dic 29
|
San Isidro del General – Centro de San José
|
134.8 kms
|
You must be logged in to post a comment Login