Noticias
Listo el GW Shimano-Chec-Edeq-Envía para la Vuelta a Chile
{mosimage}
25.12.11/ 7:56 PM
El próximo 2 de enero, a las 7 de la noche y por vuelo de Avianca, el equipo de ciclismo GW Shimano-Chec-Edeq-Envía viajará a Santiago, capital de Chile, para participar en la Vuelta de ese país, del 5 al 15 del primer mes del 2012.
Publicado
Hace 13 añosel
Por
Redacción RMC{mosimage}
25.12.11/ 7:56 PM
El próximo 2 de enero, a las 7 de la noche y por vuelo de Avianca, el equipo de ciclismo GW Shimano-Chec-Edeq-Envía viajará a Santiago, capital de Chile, para participar en la Vuelta de ese país, del 5 al 15 del primer mes del 2012.
Luis Alfonso Cely, entrenador del poderoso equipo antioqueño, campeón este año de la Vuelta a Colombia, la Clásica de Santander y 26 etapas a lo largo de 2011, estará conformado por seis pedalistas: Félix Cárdenas, Daniel Rincón, Jaime Suaza, Jairo Salas, Jonathan Millán y Óscar Sánchez.
“Estamos muy entusiasmados por el viaje a Chile pues se trata de una buena oportunidad para dejar los colores del equipo en alto, al igual que lo hicimos este año”, comentó Cely, quien en la parte técnica tendrá la ayuda de Andrés Restrepo y Carlos Gutiérrez.
Además de la Vuelta a Chile, el GW Shimano-Chec-Edeq-Envía competirá en el Tour de San Luis, que comenzará en Argentina el 23 de enero, y en donde estarán varias de las más importantes figuras a nivel mundial, como Alberto Contador, Vincenzo Nibali y Frank Van den Broeck.
El año pasado, la Vuelta a Chile fue ganada por el chileno Marco Arriagada, con quinto lugar para el colombiano del GW Shimano-Chec-Edeq-Envía Camilo Gómez, ausente el próximo año. “Creo que tenemos con qué dar la pelea y realizar un buen papel. Nuestras expectativas son ganar etapas y obtener un lugar en el podio”, dijo Luis Alfonso Cely, premiado por la Liga de Ciclismo de Antioquia como uno de los mejores entrenadores del año.
En otras noticias del equipo, Luis Alfonso Cely confirmó las contrataciones de Farol Torres y Eddie Rendón para la próxima temporada, y se espera confirmar la de Juan Guillermo Montoya, el hijo de Javier Ignacio ‘La Pantera’ Montoya.
Las etapas de la Vuelta a Chile
Etapa 1, 5 de enero (CRE): La Serena-Coquimbo, 18.8 kilómetros
Se saldrá desde la Av. Francisco de Aguirre con Av. del Mar, recorriendo toda la Av. del Mar (paso peatonal El Faro), hasta llegar al cruce de Av. La Cantera, empalmando con la Ruta 5 en dirección a La Serena, por la pista poniente, finalizando la etapa en la Av. Francisco de Aguirre, en el frontis del Instituto Inacap de La Serena. El intervalo de salida entre cada equipo será de cinco minutos.
Etapa 2, 6 de enero: La Serena-Tongoy, 156.5 kilómetros
Se saldrá neutralizado desde Av. Francisco de Aguirre (frontis Inacap), recorriendo por completo la Av. del Mar hasta llegar a Av. Costanera, donde se girará la derecha para subir por Av. Diego Portales hasta calle Melgarejo, Av. Videla (Gimnasio Municipal), hasta el empalme con la Ruta 5, desde donde se dará la largada oficial de la prueba (13 kms. neutralizados). Luego se dirigirá por la Ruta 5 a Guanaqueros, Tongoy y se regresará por la Ruta 5 a La Serena, para finalizar la etapa con un circuito que comprenderá las calles Av. Francisco de Aguirre, Av. Del Mar, Av. La Cantera, Ruta 5, completando un giro al circuito.
Etapa 3, 7 de enero: Los Vilos-Viña del Mar, 187.9
Se saldrá neutralizado desde el frontis del Banco Estado de Los Vilos, ubicado en Calle Guacolda con Caupolicán, en dirección a la Ruta 5 y luego de empalmar con ella se dará la largada oficial (2,8 kms. neutralizados). La llegada será en la Av. Perú (sector Casino de Viña del Mar).
Etapa 4, 8 de enero: Viña del Mar-Hacienda Santa Martina, 143.7 kilómetros
La salida será neutralizada desde la Av. Perú en Viña del Mar en dirección a Valparaíso, pasando por Plaza Sotomayor, donde se hará la ceremonia de investidura de los líderes, para luego retomar la neutralizacion por Plaza Victoria, Plaza O´Higgins, Congreso Nacional, Av. Argentina, subida Santo Ossa, cruce Agua Santa, desde donde se dará la largada oficial (20 kms.). La llegada estará ubicada en la cumbre de la subida a la Hacienda Santa Martina (Santiago).
Etapa 5, 10 de enero (CRI): Puerto Montt, 20 kilómetros
Se saldrá desde el frontis de la Municipalidad de Puerto Montt, Egaña, Av. Costanera Puerto Montt, en dirección a la Carretera Austral hasta el km. 10, donde se regresará por la misma ruta. El intervalo de salida de cada corredor será cada un minuto, los últimos 20 corredores saldrán cada 2 minutos.
Etapa 5B, 10 de enero: Puerto Montt-Osorno, 131.1 kilómetros
Se saldrá desde el frontis de la Municipalidad de Puerto Montt, calle Serena, calle Benavente, Av. Salvador Allende, Av. Parque Industrial. (3.5 kms. neutralizados). La llegada será en el frontis de la Municipalidad de Osorno.
Etapa 6, 11 de enero: Valdivia-Villarrica, 128.8 kilómetros
Se saldrá de la Plaza de las Armas de Valdivia. Habrá un premio de montaña en el kilómetro 104, en Jardín Vivero y se llegará a la Plaza de Armas de Villarrica.
Etapa 7, 12 de enero: Temuco-Los Ángeles, 221.7 kilómetros
Se saldrá desde la Plaza de Armas de Temuco, Claro Solar, Bulnes, Antonio Varas, Caupolicán, hasta la estación de servicio Copec (6,3 kms. aprox. neutralizados). La llegada será en la Plaza de Armas de Los Angeles.
Etapa 8, 13 de enero: Talca-Curicó, 137.5 kilómetros
Se saldrá desde el frontis de la Municipalidad de Talca, ubicada en la Plaza de Armas, siguiendo por calle 1 Norte, 18 Oriente, Av. San Miguel, cruce Ruta 5, Calle Local (3 kms. aprox. neutralizados). Al llegar a Curicó se darán tres giros al circuito Alameda, finalizando en el acceso peatonal del Cerro Condell.
Etapa 9, 14 de enero: Rancagua, 141.6 kilómetros
Se saldrá desde la Plaza de Armas de Rancagua, por calle Estado, Av. Libertador Bernardo O´Higgins, Ruta 5 (2,5 kms. neutralizados). La llegada será en el estacionamiento de Farellones. Tendrá tres grandes premios de montaña.
Etapa 10, 15 de enero: Santiago-Santiago, 79.3 kilómetros
Se saldrá desde Av. Apoquindo con Manquehue, sector Mall Apumanque, para seguir por Av. Apoquindo, Av. Providencia, Av. Libertador General Bernardo O´Higgins (Alameda) en la cual, al momento de pasar por frente del Palacio de La Moneda, se dará inicio al circuito entre las avenidas República y Portugal, donde se darán 12 giros al circuito.
Los equipos internacionales en la Vuelta Chile 2012 son:
GW Shimano de Colombia.
Comcel Coldeportes de Colombia.
Jamis Sutter Home de Estados Unidos.
Clube Dataro de Ciclismo Foz do Iguaçu de Brasil.
Selección Nacional de Uruguay.
Selección Nacional de México.
Selección Nacional de Argentina.
Team Nippo de Italia.
Caja Andalucía de España.
KTM de Austria.
Equipos chilenos:
R 2 Bianchi Arica
Phoenix Team
Unión Ciclista Curicó
Club Deportivo Huechuraba 2000
Club Ciclista Chacabuco
Scanavini FullRunners
Félix Geraldo – Sali Hochschild Copiapó
Bici Club Macul
Aguacoop Cycling Run Moztazal
Arquitectura USM By Triciclo Films.