El colombiano josé serpa, con el equipo italiano androni giocattoli, debutará en argentina en el tour de san luis, la carrera a la cual participará el campeón del giro d’italia 2010 Ivan Basso.
El colombiano josé serpa, con el equipo italiano androni giocattoli, debutará en argentina en el tour de san luis, la carrera a la cual participará el campeón del giro d’italia 2010 Ivan Basso.
Seis son los ciclistas que tomarán la salida con el uniforme " azul celeste " que tiene los colores de la nueva bicicleta del equipo (bianchi): los italianos roberto ferrari, giairo ermeti y luca solari, el español angel vicioso, el colombiano josé serpa y el venezolano jackson rodriguez.
“vamos a la argentina – declarò el director técnico gianni savio – con el mayor entusiasmo para lograr el podio con josè serpa. el año pasado el leon de bucaramanga fue segundo detrás del campeón de la vuelta españa vincenzo nibali. ahora, estará presente iván basso campeón del giro d’italia. repetir el podio seria un resultado de gran prestigio de momento que el tour de san luis es indudablemente la carrera mas importante del uci america tour”.
savio finalizò “ estamos orgullosos de presentar en las nuevas camisetas el “scudetto tricolore “ que conquistamos logrando el título de campeón de Italia por equipos 2010. por cierto a toda la afición le prometemos en este año, nuevas grandes emociones”. el androni giocattoli tendrá en el mes de enero una triple actividad: tour de san luis en argentina, tour de langkawi en malasia y giro della provincia di reggio calabria en Italia.
El pedalista serbio Dusan Rajović se quedó con la victoria en la primera etapa del Tour de Japón 2025, que se llevó a cabo en Sakai. El corredor del Team Solution Tech – Vini Fantini fue el más rápido en el prólogo de 2,6 kilómetros y se convirtió en el primer líder de la prueba asiática.
Rajović marcó un tiempo de 2:58, a una media de 52,58 Km/hora y superó por 2 segundos al australiano Liam Walsh (Ccache x Bodywrap) y por 3 segundos al oceánico Cameron Scott (Ccache x Bodywrap), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) se reportó en la posición 21° a 8 segundos, mientras que el colombiano Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) ocupó la casilla 87° a 21 segundos,.
La carrera japonesa continuará este lunes con una etapa corta y ondulada de 103,6 kilómetros entre Kyotanabe y Seika con dos pasos montañosos de segunda categoría.
Tour de Japón (2.2) Resultados Prólogo | Sakai – Sakai (2,6 km)
Combinar una carrera profesional con un evento de participación masiva en el mismo recorrido y simultáneamente es un formato revolucionario en el ciclismo. Con esta segunda edición, el Gran Premio New York continúa innovando al unir a corredores amateurs y profesionales en un solo evento.
Se trata de una carrera UCI 1.2 que se disputará este domingo 18 de mayo y en la que participarán más de 126 corredores profesionales de 21 equipos entre los que se destacan el Nu Colombia y el Team Medellín-EPM, que tomarán la salida en el Puente George Washington.
Tanto la carrera profesional como la amateur se disputan en el mismo circuito de 137 kilómetros y 2000 metros de desnivel positivo, con las características de una clásica de primavera, ideal para ciclistas todoterreno.
El recorrido pasará por pueblos encantadores, una naturaleza inigualable y desafiantes ascensos por los condados de Bergen y Rockland, y la vida metropolitana de la capital del mundo, Nueva York, la ‘Gran Manzana’.
Para 2026, los organizadores planean una carrera profesional femenina. El formato propuesto permitirá que las mujeres comiencen 45 minutos antes que la carrera profesional masculina, lo que les otorgará su propio escenario.
En un final a pura velocidad, Óscar Restrepo (Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral) se proclamó campeón nacional de ruta en la categoría juvenil, después de recorrer 92 kilómetros en las calles de Pitalito, Huila.
El primo de Jonathan ‘Pacora’ Restrepo obtuvo la medalla de oro al imponerse de forma brillante en un sprint que una vez pasada la raya de sentencia vivió una caída múltiple, en la que se vieron afectados varios corredores.
“Estuvo duro, el promedio de velocidad estuvo muy alto. La carrera se presentó muy rápida, pero al final contamos con muy buenas piernas. Hemos entrenado muy bien, muy juiciosos, muy disciplinados con mucho amor y estos son los resultados”, dijo Restrepo, una vez finalizada la prueba.
La medalla de plata fue a parar a manos de Alejandro Peña (Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral) y completó el podio final Julián Manrique (Boyacá es para Vivirla).
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login