Colombia presente en el lanzamiento de producto Specialized 2011
{mosimage}
31.07.10/2:13 PM
Desde el 7 de agosto doce distribuidores autorizados de Specialized en Colombia se harán presentes en Brasil con el fin de conocer todo lo nuevo que ofrecerá esta sorprendente marca para el 2011. Los distribuidores colombianos, junto a otros de toda Latinoamérica, gozarán de las comodidades a la altura de Specialized en un resort ubicado a la orilla del mar.
Desde el 7 de agosto doce distribuidores autorizados de Specialized en Colombia se harán presentes en Brasil con el fin de conocer todo lo nuevo que ofrecerá esta sorprendente marca para el 2011. Los distribuidores colombianos, junto a otros de toda Latinoamérica, gozarán de las comodidades a la altura de Specialized en un resort ubicado a la orilla del mar.
A través de algunos medios de comunicación y en el recientemente finalizado Tour de Francia hemos podido conocer algunas novedades, pero estos 12 distribuidores podrán luego comunicar a sus clientes esa gran experiencia de anticiparse a lo que todos podremos ver a finales del mes de octubre.
Estos 12 distribuidores son:
Welcome Bucaramanga – Jorge Chávez y Alecsandri Niño Welcome Tunja – Víctor Barrera Ciclo Línea Envigado – Idelfonso Franco Bici Sport Neiva – Luis Alfredo Polo Ciclo Occidente – Segundo Torres Montaña y Ruta Ibagué – Amanda Ramos Tienda S Buga – Oscar Castellanos Bicimania Pasto – Jesús Córdoba Trocha, Ruta y Cross – José Pineda y Sandra Ferropedal Sincelejo – Ricardo González Eagle Bike Chia – Alcides Romero
En un final para velocistas, Marianne Vos (Team Visma | Lease a Bike) ganó al embalaje la primera etapa en línea etapa de la Vuelta España Femenina by Carrefour 2025, luego de recorrer 99 kilómetros entre Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat. La italiana Letizia Paternóster (Liv AlUla Jayco) se apoderó del maillot rojo de líder.
La experimentada ciclista neerlandesa fue la más veloz en un sprint de un grupo reducido, por delante de las italianas Letizia Paternóster (Liv AlUla Jayco) y Letizia Borghesi (EF Education-Oatly), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a las colombianas en competencia no fue un buen día. La mejor de las dos fue Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team) en el puesto 130°, mientras que Andrea Alzate (Eneicat – CM Team) se reportó en la casilla 135°, ambas cediendo más de dos minutos con la ganadora.
Con relación a la clasificación general, la italiana Letizia Paternóster (Liv AlUla Jayco) pasó al comando arrebatándole la primera posición a la neerlandesa Ellen van Dijk (Lidl-Trek). Ahora el segundo puesto lo ocupa la corredora de Países Bajos, Femke Gerritse (Team SD Worx – Protime).
La ronda española para mujeres continuará este martes con la disputa de la tercera etapa, una fracción ondulada de 132,4 kilómetros, que conectará Barbastro con la ciudad de Huesca.
La carrera por etapas más importante del país para corredores sub-23, la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025 en su edición 58 recorrerá los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia del 6 al 11 de mayo. Serán 803,9 kilómetros, distribuidos en seis etapas.
La primera jornada saldrá de Sopó este martes 6 de mayo, con destino a Tibasosa (171,3 km) y contará con tres premios de montaña (Sisga, Ventaquemada y El Moral), que serán los mismos que se disputarán en la segunda fracción, el miércoles 7, entre Paipa y Tocancipá (158,3 km).
La etapa reina se llevará a cabo en la cuarta jornada, el viernes 9 de mayo, que se disputará sobre 128,6 kilómetros entre Mariquita, pasando por Honda y con final en el Alto de Letras, premio categorizado fuera de categoría. (Habrá otros dos premios de montaña en el Alto de Palenque y el de Albania).
La carrera culminará el domingo 11 de mayo con una contrarreloj de 13,6 kilómetros entre La Ceja y La Unión, que tendrá un premio de montaña en el Alto de la Unión, en jornada que definirá al nuevo campeón de la carrera.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las seis jornadas que componen la tradicional carrera colombiana para pedalistas sub-23.
Recorrido de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025
Etapa 1: martes 6 de mayo Recorrido: Sopó – Tibasosa (171,3 km)
Etapa 2: miércoles 7 de mayo Recorrido: Paipa – Tocancipá (158,3 km)
Etapa 3: jueves 8 de mayo Recorrido: Recorrido: Cota-Mariquita (168,7 km)
Etapa 4: viernes 9 de mayo Recorrido: Mariquita – Honda – Alto de Letras (128,6 km)
Etapa 5: sábado 10 de mayo Recorrido: Manizales – La Pintada – Montebello (163,4 km)
Etapa 6: domingo 11 de mayo Recorrido: CRI La Ceja – La Unión (13,6 km)
El equipo español Movistar Team oficializó la nómina con la que afrontará el Giro de Italia 2025, un equipo que buscará una buena clasificación general con la figura del boyacense Einer Rubio y que se rodeará de un ambicioso grupo de corredores que también buscarán sus oportunidades para ganar etapas.
Rubio afrontará su quinta participación en la carrera italiana y, tras finalizar 7º en la clasificación general del 2024, ambiciona volver a estar entre los más fuertes de la carrera. Para ello, estará arropado por un grupo de experimentados corredores en la corsa rosa como la leyenda Nairo Quintana, Davide Formolo y Albert Torres.
Completarán la alineación el ecuatoriano Jefferson Cepeda, el venezolano Orluis Aular el español Jon Barrentexea y el italiano Lorenzo Milesi. Los tres primeros debutarán en el Giro de Italia, Milesi arrancará su segunda participación. Todos ellos, preparados para también ser protagonistas a lo largo de las varias oportunidades que se presentarán durante las 21 etapas.
El próximo miércoles, desde la plaza Skanderbeg de Tirana (Albania) iniciará la ceremonia de apertura y la presentación de los equipos. El viernes, arrancará una nueva edición de la corsa rosa.
La 108º edición del Giro iniciará desde Albania y culminará el primer día del mes de junio en Roma. Desde Durrës y hasta la capital italiana para completar un total de 3.443 km. Tras las tres primeras etapas en los Balcanes occidentales, el pelotón se desplazará a Italia para continuar esta edición desde la región de Apulia.
🙋♂️ Este es nuestro ambicioso 8⃣ para partir el próximo viernes desde 🇦🇱 Albania: Einer Rubio, Nairo Quintana, Jefferson Cepeda, Jon Barrenetxea, Davide Formolo, Orluis Aular, Albert Torres y Lorenzo Milesi.
Colombia presente en el lanzamiento de producto Specialized 2011
{mosimage}
31.07.10/2:13 PM
Desde el 7 de agosto doce distribuidores autorizados de Specialized en Colombia se harán presentes en Brasil con el fin de conocer todo lo nuevo que ofrecerá esta sorprendente marca para el 2011. Los distribuidores colombianos, junto a otros de toda Latinoamérica, gozarán de las comodidades a la altura de Specialized en un resort ubicado a la orilla del mar.
Desde el 7 de agosto doce distribuidores autorizados de Specialized en Colombia se harán presentes en Brasil con el fin de conocer todo lo nuevo que ofrecerá esta sorprendente marca para el 2011. Los distribuidores colombianos, junto a otros de toda Latinoamérica, gozarán de las comodidades a la altura de Specialized en un resort ubicado a la orilla del mar.
A través de algunos medios de comunicación y en el recientemente finalizado Tour de Francia hemos podido conocer algunas novedades, pero estos 12 distribuidores podrán luego comunicar a sus clientes esa gran experiencia de anticiparse a lo que todos podremos ver a finales del mes de octubre.
Estos 12 distribuidores son:
Welcome Bucaramanga – Jorge Chávez y Alecsandri Niño Welcome Tunja – Víctor Barrera Ciclo Línea Envigado – Idelfonso Franco Bici Sport Neiva – Luis Alfredo Polo Ciclo Occidente – Segundo Torres Montaña y Ruta Ibagué – Amanda Ramos Tienda S Buga – Oscar Castellanos Bicimania Pasto – Jesús Córdoba Trocha, Ruta y Cross – José Pineda y Sandra Ferropedal Sincelejo – Ricardo González Eagle Bike Chia – Alcides Romero
GW entra en el mundo de la E-Bike. Dos espectaculares modelos disponibles en todo el país desde el 25 de noviembre
La marca nacional de bicicletas y accesorios GW pondrá a disposición del público nacional a partir de este lunes 25 de noviembre su línea de E-Bikes (Bicicletas movidas por motor eléctrico). La fabricante antioqueña añade esta espectacular y ecológica opción a su línea de bicicletas urbanas que han tenido gran éxito en los mercados de las grandes ciudades del país.
La marca nacional de bicicletas y accesorios GW pondrá a disposición del público nacional a partir de este lunes 25 de noviembre su línea de E-Bikes (Bicicletas movidas por motor eléctrico). La fabricante antioqueña añade esta espectacular y ecológica opción a su línea de bicicletas urbanas que han tenido gran éxito en los mercados de las grandes ciudades del país.
“GW viene desde hace un tiempo incursionando con mucho éxito en el mercado urbano. Ya tenemos varios modelos y líneas de bicicletas de este tipo y quisimos seguir avanzando en este mercado que todavía tiene muchísimos terrenos por explorar. Por otro lado vimos un potencial muy grande en ciudades como Bogotá donde la bicicleta ya es una importante opción de transporte urbano.” Indicó Camilo Duque , director de mercadeo de GW.
Los dos modelos vienen con características que las ponen al nivel de las mejores marcas del mundo en este segmento: Marco, Accesorios, Espina Graduable y rines en Aluminio, sistema de cambios Shimano, velocidad máxima de 30 Km/h , autonomía de 40 a 45 kilómetros, batería con vida útil de 500 cargas y un tope de 5 horas para estar totalmente cargada y un control del sistema con pantalla de 790 LED.
Las E-Bikes de GW se convierten en esta temporada navideña en la opción perfecta tanto como una ecológica y económica forma de transporte como para el deporte y la recreación.
Specialized S-Works Evade – La nueva imagen de Aero
La multinacional norteamericana Specialized sigue adelante con su línea de productos Aero en la que la que la tecnología aerodinámica es el actor principal. El último miembro de la familia es el nuevo casco S-Works Evade que la compañía pone a disposición del público tras comprobar su éxito en ciclistas de la talla de Mark Cavendish y el campeón del pasado Giro de Italia, Vincenzo Nibali.
La multinacional norteamericana Specialized sigue adelante con su línea de productos Aero en la que la que la tecnología aerodinámica es el actor principal. El último miembro de la familia es el nuevo casco S-Works Evade que la compañía pone a disposición del público tras comprobar su éxito en ciclistas de la talla de Mark Cavendish y el campeón del pasado Giro de Italia, Vincenzo Nibali.
UN MEJOR VISTAZO A AERO: Entre más aerodinámico eres, eres capaz de ir más rápido. Es un concepto simple, respaldado por la tecnología avanzada. Las carreras pueden ser ganadas y perdidas por un segundo. El Casco S-Works Evade te ayuda a encontrar esos segundos extra. Comenzamos el desarrollo del S-Works Evade porque queríamos incorporar la tecnología aerodinámica de un casco de TT con los beneficios de un casco tradicional de ruta en un sólo paquete.
En lugar de adaptar un casco de TT para ruta, hemos diseñado un concepto totalmente nuevo. El S-Works Evade realmente es lo mejor de ambos mundos. Tiene casi las mismas ventajas aerodinámicas que un casco de TT, con enfriamiento eficiente y ventilación como los cascos de ruta. El diseño súper ligero asegura que es igual de cómodo que silencioso. Ah y también se ve como un casco de bicicleta apropiado.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO : El proceso de I&D comenzó con el casco más rápido del mundo, S-Works + McLaren TT. Pensamos que el uso de un casco que ha ganado etapas contrarreloj del Tour de Francia, Giro de Italia y la Vuelta a España era un lugar bastante rápido para comenzar. Usando lo aprendido, entonces enfocados en hacer un casco de ruta digno que no escatima en ventilación.
SIN COMPROMISO: Por lo general, cuando se trata de cascos de ciclismo, los corredores se veían obligados a elegir entre eficiencia aerodinámica o ventilación. Los cascos contrarreloj son rápidos pero tienen una aplicación limitada debido a su tamaño, el peso y la falta de ventilación. Los cascos de Ruta, por otra parte, son extremadamente ligeros y bien ventilados pero no son muy aerodinámicos. Con las mentes más brillantes en el negocio y el acceso a las herramientas de desarrollo de la investigación más avanzada, descubrimos que este sacrificio ya no se debe hacer.
MADE IN RACING : No es sólo un eslogan, es un hecho. El S-Works Evade fue desarrollado para y con los ciclistas de los equipos Omega Pharma-Quick-Step, Astana, Saxo-Tinkoff. ¿Cuáles fueron los resultados? Cinco etapas y el jersey de puntos en el Giro d’Italia para Mark Cavendish, un triunfo TT cuesta arriba para Vincenzo Nibali en la misma carrera, y Tom Boonen tomó los máximos honores en Heistse Pijl. No es un mal debut profesional. #AEROISEVERYTHING
El S-Works Evade estará a disposición del publico colombiano en las Tiendas Concepto de Medellín, Pereira y Cali y en la red de distribuidores oficiales de Specialized Colombia en todo el país.
“Avanzamos cada día hacia la creación del “paquete completo”, un sistema diseñado para trabajar en conjunto de manera óptima” Murray Washburn, Director Global de Mercadeo de Cannondale
La multinacional de bicicletas y accesorios Cannondale promete un 2013 inolvidable. Murray Washburn, Director Global de Mercadeo de Producto de la famosa marca norteamericana entregó declaraciones exclusivas sobre la implementación del Freno de Disco en bicicletas de Ruta, las innovaciones en integración que traerá la marca este año y el desafío que representa patrocinar un equipo en el World Tour.
VIDEO: Peso, Instalción y funcionamiento de los Disco de Freno para bicis de ruta.
La multinacional de bicicletas y accesorios Cannondale promete un 2013 inolvidable. Murray Washburn, Director Global de Mercadeo de Producto de la famosa marca norteamericana entregó declaraciones exclusivas sobre la implementación del Freno de Disco en bicicletas de Ruta, las innovaciones en integración que traerá la marca este año y el desafío que representa patrocinar un equipo en el World Tour.
¿En que lugar se encuentra Cannondale frente a la implementación del Freno de Disco en las bicicletas de Ruta?
Nuestros ingenieros han estado trabajando de manera ardua en esta área. Por ejemplo algo tan simple como la interfaz para el montaje de la pinza. Esto no es lo primero que viene a la mente de la mayoría de personas cuando piensan en Frenos de Disco para Ruta, la mayoría piensan mas en la mecánica, la hidráulica y todo lo que gira alrededor de estos dos conceptos.
Cuando pensamos en crear una interfaz que no limite la capacidad de un ingeniero para expandirse en los diseños del marco y a la vez permita la intercambiabilidad y compatibilidad necesaria para que los fabricantes de componentes se comprometan a cumplir nuestros estándares, es cuando podemos darnos cuenta el por qué no ha sido tan simple como tomar un Freno de Disco y pegárselo a una bicicleta de ruta.
Sin embargo creo que es un paso inevitable. Solo necesitamos llegar a la hidráulica adecuada. Los frenos accionados por cable son buenos pero realmente te das cuenta de los beneficios de los Frenos de Disco cuando llegas a la hidráulica, en términos de la inmediatez del frenado y la modulación controlada de la energía que se aplica en el freno.
¿Qué opinión tiene de las bicicletas Gravel?
Siempre me divierte la manera en que la gente suele calificar como “novedoso” a una manera de montar que ha existido por “siglos”. Creo que todos los que han montado una bicicleta de ruta en cualquier lapso de tiempo saben que una de las grandes alegrías del ciclismo de carretera es conseguir la vía menos transitada. Es más representativo de la forma en que las personas verdaderamente montan que el enfoque únicamente en ciclismo de carreras. Podría pensarse en bicicletas de ruta y remitirse a corredores del ProTour con lo último en equipaciones y mentes puestas en la acción de la carrera, pero la realidad es que cada vez mas personas piensan que la experiencia de montar en bicicleta consiste en salir solo o con amigos, explorar y probarse a sí mismo mas que las pulsaciones que tengas por kilómetro. Está bien que se le esté dando un nombre y el apoyo de la prensa es algo bueno, pero en realidad no es algo nuevo.
¿Cree que las Gravel traerán nuevos avances y novedades tecnológicas aplicadas a la bicicleta de Ruta?
Creo que una de las cosas interesantes de esta industria es que tiene un gran campo de acción y muchas variables. Una de las cosas que nos mantiene como una industria dinámica son precisamente esos pequeños detalles que aparecen de forma aleatoria. Por lo general, impulsados por personas apasionadas que lo hacen “por amor” y si pueden vender 10 bicicletas está muy bien para ellos. Lo ves con las “Fat Bikes” en el Mountainbike. Definitivamente son geniales pero no serán nunca una categoría principal.
¿Qué si Pienso que las Gravel se convertirán con el tiempo en una de las principales sub-categorías en la que vamos a tener avances en aerodinámica y confort? Probablemente no. Lo que creo es que veremos el desarrollo de algunas plataformas especializadas en apoyar este tipo de bicicleta. Los géneros más importantes hoy son bicicletas más enfocadas en lo deportivo, con bases de rueda ligeramente más largos, la posición ligeramente más vertical y neumáticos ligeramente más grandes que también serán muy buenos para el terreno destapado. Serán bicicletas de altísimo nivel y tecnología no solamente para los ciclistas profesionales sino para el público en general.
¿Qué innovaciones cree que vienen en el 2013?
Creo que seguiremos viendo avances hacia la integración completa y eso puede significar diferentes cosas para diferentes categorías. Creo que la época de la creación de marcos y la simple incorporación de partes desarrolladas por otros en ellos estará aquí por un tiempo más. Pero con el tiempo creo que vamos a evolucionar hacia un modelo más parecido al de la industria automotriz donde estaremos finalmente creando el “paquete completo”, un sistema diseñado para trabajar en conjunto de manera óptima. El objetivo ideal de un ingeniero es tener el control completo y realmente ser capaz de optimizarlo.
¿Como cree que va a tener lugar esa integración de la que habla?
Estamos hablando de sistemas realmente completos con diseño de marcos, ruedas, neumáticos y todos los componentes. Integración y diseño para maximizar la eficacia de cada parte dentro de un sistema. Esto obviamente será un enorme paradigma y cambio de pensamiento para la industria. Pero ¿cuántas personas cuando compran una bicicleta de Ruta cambian las ruedas? No muchas. Ellos compran la bicicleta para lo que está hecha que es rodar. Así que si usted puede diseñar un paquete en el que todo está optimizado para trabajar en conjunto desde el principio, y hubo algunas ventajas significativas en su proceso de producción, es algo que sin lugar a dudas va a ser bueno para el consumidor.
¿Qué tecnología cree que está por desaparecer?
Me encantaría ver desaparecer a los descarriladores. Ya lo estamos viendo en las bicicletas de montaña. Sería muy interesante ver si alguien puede encontrar una alternativa viable. Hay un montón de gente inteligente por ahí, y un montón de cosas sucediendo con los nuevos materiales y la electrónica. Sería interesante ver si hay alguna alternativa. No veo por qué no podría tener un 1×11 en bicicletas de carretera, en algunos casos. Si nos fijamos en los problemas que la mayoría de la gente tiene en sus bicicletas de carretera, en el sistema de cambios para ser más preciso, muy pocos provienen de la parte trasera, la mayoría están en el frente. ¿Por qué no eliminar eso si se puede?
¿A qué punto puede llegar el peso de las bicicletas de Ruta?
Durante años estuve pensando que estábamos allí [en el punto más liviano posible] y cada año aparecen bicicletas más livianas. Así que podría estarme dando un tiro en el pie al decir esto, pero siento que nos estamos acercando a los límites teóricos con los materiales actuales. Hemos refinado y optimizado las cosas hasta el punto que los declives significativos en peso van a venir más de la tecnología de los nuevos materiales que de la configuración de los materiales ya existentes.
Pero también pienso que hay un punto donde con poco peso no se gana mucho. Puede haber personas que no están de acuerdo, pero creo que no siempre es mejor ir más ligero. Sí creo que hay oportunidades para la optimización de formas en el marco que proporcionen un mejor rendimiento en ciertas áreas. Así que dentro de los pesos que se manejan hoy todavía hay rango para optimizar a través de la rigidez. Creo que es una ciencia imprecisa entendida por muchos en cuanto a la manera que un marco reacciona a diferentes pesos a través de su ciclo de carga. Esto último realmente tiene efectos diferentes en el desempeño general de una bicicleta – simplemente maximizar la rigidez no es siempre lo mejor.
¿Qué importancia tiene patrocinar un equipo de la categoría World Tour?
Es muy importante, tanto desde el punto de vista de la interacción directa y retroalimentación. Cuando reemplazamos la excelente SuperSix por la novedosa EVO, hubo cierta resistencia de algunos corredores del equipo que estaban realmente a gusto con la SuperSix y habían logrado ganar grandes carreras con ella. Era una bicicleta muy tradicional pero a su vez era muy rígida y daba una excelente sensación de velocidad y seguridad sobre la carretera.
Así que cuando introdujimos la EVO, debido a la forma en que el marco fue diseñado y la forma en que absorbe el impacto de la carretera, la impresión inicial fue que no era tan completa y explosiva como la SuperSix. Pero después de trabajar con ellos y explicarles la teoría detrás de ella, por qué se siente como se siente y la forma en que los hace más eficientes y más rápidos, finalmente entraron en razón.
Ver a [Ivan] Basso descender mejor debido a la forma en que la bicicleta se acopla a las curvas y ver a los corredores esprintar mejor por la forma en la que la parte trasera responde a la inyección de energía, nos impulsan a esforzarnos para ofrecer beneficios tangibles de desempeño para nuestros corredores. Saber que ellos son la razón por la que lo estamos haciendo y que tienen que ser capaces de ver y sentir la diferencia. Eso es lo que nos impulsa a mejorar. Ahora ya no podemos hacer nada por simples motivos de mercadeo porque ya no tendrán confianza en ello. Los avances tienen que ser legítimos y reales con el fin de pasar el examen con nuestros críticos más severos que serán sin duda los corredores de nuestro equipo.
¿Qué opinión tiene del inmenso crecimiento el ciclismo a nivel mundial?
Creo que una de las mejores cosas que están sucediendo hoy es cómo para más y más gente la bicicleta se está convirtiendo en parte de su vida cotidiana. Hasta ahora siempre había sido una especie de deporte de nicho donde la gente era muy apasionada pero ahora parece que se está convirtiendo en una divertida actividad diaria. La gente está montando en bicicleta bien en plan familiar o planificando sus vacaciones en torno a su actividad ciclística. Hemos podido ver una verdadera explosión en las excursiones en bicicleta de alto costo que la gente elige sobre jugar golf o ir a la playa. Ese cambio en la aceptación social y la forma en que la gente piensa acerca de su tiempo libre es para mí muy alentador. Es como si apuntáramos a que una bicicleta de ruta de 8000 dólares terminará sustituyendo a una Harley Davidson.
Las bicicletas y accesorios Cannondale entraron con fuerza en el mercado nacional en 2012 con la apertura de tiendas concepto en Bogotá y Medellín. La marca es distribuida en Colombia por Propartes y apoya al equipo Strong Cannondale que toma parte en la temporada nacional 2013 de MTB y se coronó campeona del Clásico RCN 2012 con Oscar Sevilla y el equipo Formesán-Bogota Humana, además de albergar al boyacense Cayetano Sarmiento en las filas del equipo World Tour de Cannondale.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login