Editorial

Las escapadas de Héctor Urrego (27.07.09)

{mosimage} Por: Héctor Urrego Caballero

Fue necesario esperar unos cuantos años después del retiro de Lance Armstrong en 2005  para conocer la “Nueva Generación” ciclística mundial, que a partir del Tour de Francia que acaba de concluir, se apodera del trono y asegura no solamente la sucesión sino el futuro inmediato de esta disciplina. Dentro de este grupo es posible observar en primera instancia, la presencia de corredores de diversas partes del mundo , lo que hace aun mas válido el famoso concepto de la " mundialización " o la  tan cacareada globalización que también está  presente en el deporte en general y en el ciclismo en este caso particular, desde hace mas de 20 años.

Si observamos la clasificación general y específicamente los diez o doce primeros, es fácil contar esta nueva camada y de diez, aparecen siete, encabezados por el propio campeón Alberto Contador, seguido de los hermanos Andy y Franck Schleck (Luxemburgo), Bradley Wigins (Inglaterra),Vicenzo Nibali (Italia), Romann Kreuziger (Rep. Checa), Cristophe Lemevel (Francia), dejando como representantes de la generación que " va pasando " al propio Lance Armstrong (USA), Andreas Kloden (Alemania) y Cristian VandeVelde (USA). Con estas cifras queda claramente señalado el desembarco de estos hombres y nombres que seguirán ocupando las primeras plazas de las carreras donde se inscriban, tanto en el presente como en el inmediato futuro.

Publicado

el

Haz clic para comentar
Salir de la versión móvil