Editorial
Las Escapadas de Héctor Urrego (22.06.09)
{mosimage} Rujano, un supercampeón
Por: Héctor Urrego Caballero
Un concepto poco utilizado es el que reza que el ciclismo de alto nivel que se practica en Colombia, equivale al nivel del fútbol que se juega en Brasil y Argentina. Desde hace muchos años, nuestro pedalismo ha sido el referente del ciclismo continental y Colombia ha sido y es considerada una potencia mundial de este deporte.
De acuerdo a lo anterior, para ganarle al ciclismo colombiano, tanto en nuestro propio país como en el exterior, se necesita tener un alto nivel competitivo y se requiere exhibir cualidades y condiciones especiales, sobre todo como escaladores que es la cualidad mas reconocida de nuestros pedalistas en el mundo y a domicilio; Reconociendo igualmente la enorme evolución experimentada por los nuestros en la ultima década, cosa que les ha permitido logros en otras impensables modalidades como un título mundial Contrarreloj o derrotar a grandes especialistas de esta y otras modalidades del ciclismo.
Y precisamente, en la Vuelta a Colombia que ha terminado con la victoria de José Rujano, nuestro ciclismo sale derrotado en el Giro Nacional, lo que no sucedía desde hace 57 años. Y esa derrota proviene de un ciclista de talla mundial, experto de Europa, dueño de una hoja vida en la cual acredita un podio del Giro de Italia, Rey de la montaña y ganador de etapas en la “Carrera Rosada”.