Alex Cano (Aguardiente Antioqueño-IDEA) se impuso con categoría en la sexta etapa de la edición 2008 del Clásico RCN disputada hoy sobre 206.8 kilómetros entre Santa Rosa de Cabal y Bello. El joven pedalista antioqueño protagonizó una verdadera exhibición de escalada en el PM fuera de categoría del Alto de Minas que se presentaba como segundo gran juez del duelo de titanes. Mauricio Ortega (UNE) se defendió bien de los envites del Alcaldía de Tunja y mantuvo el liderato en otro memorable capítulo del duelo de titanes. (Galería de Fotos y Video)
La etapa
Una jornada sin tregua desde el inicio se vivió hoy en la sexta etapa del duelo de titanes que partía de Santa Rosa de Cabal en el departamento de Risaralda. Las altas temperaturas acompañaban al lote que partía manejado por el UNE y los primeros en aventurarse eran los hermanos Juan Pablo y Norberto Wilches (Ron Santa Fe-Coldeportes) que pese a partir con fuerza no lograban abrir hueco con el pelotón.
Juan Alejandro García (GW-Shimano-EPM) sucedía a la “wilchada” en una nueva aventura cuando el Lotería de Boyacá y el UNE luchaban por el control del lote. Javier Gonzáles (Lot. Boyacá) intentaba aprovechar la confusión y partía del lote pero Cayetano Sarmiento (UNE) estaba atento, saltaba en su marca y el lote terminaba recogiendo de nuevo a todos los escapados.
El siempre combativo William Aranzasu (Boyacá es para vivirla) se iba de nuevo en solitario. Si hubiera una clasificación para los intentos de fuga, el corredor quindiano que reside desde hace 10 años en España estaría de líder lejos. Jesús Sanchez (Frutidelicias), David Belda (Boyacá es parar Vivirla) y la “wilchada” intentaban unirse pero una vez mas el paquete reaccionaba y arropaba los fugitivos.
Juan A. García volvía a intentarlo pero Juan C. López (UNE) saltaba en su marca y a los dos los absorbía el lote. El pupilo de Luis A. Cely porfiaba e intentaba una nueva fuga despues de imponerse en la primera MV llevándose consigo a Wbeimar Roldan (GW-Shimano-EPM) y a William Aranzasu (Boyacá es para vivirla). Uberlino Mesa (Lot. Boyacá), Antonio Olmo (Boyacá es para vivirla) y Giovanni Chacón (GW-Shimano) se les unian para conformar un lote puntero de seis corredores que pese a estar bien conformado no lograba abrir el hueco necesario porque el trazado tendía al descenso y el lote transitaba a casi 50 Km/h.
Wbeimar Roldan (GW-Shimano-EPM), Dalivier Ospina (Frutidelicias-Frugos) y Jarlinson Pantano (Colombia es Pasión-Coldeportes) eran los primeros en lograr obtener una diferencia de mas de 30 segundos y empezaban extenderla. Doce corredores saltaban en su búsqueda cuando la carrera dejaba Risaralda y se adentraba en territorio del departamento de Antioquia pero el lote de nuevo echaba abajo los esfuerzos.
Casi de inmediato nueve corredores saltaban en La Pintada en la que sería la única fuga exitosa de la jornada. Jairo Hernández y Robinson Chalapud (Colpasión), Yoedison Bustamante (Boyacá es parar Vivirla), Fabio Arenas (Alcaldia de Tunja), Wbeimar Roldan (GW-Shimano-EPM), Juan P. Wilches (Ron Santa Fe), Diego Quintero (Coordinadora-EBSA) y Alejandro Serna (Orgullo Paisa) se iban en búsqueda de iniciar al frente el ascenso al PM fuera de categoría en el Alto de Minas.
No obstante con 47 kilómetros de franco ascenso el grupo de nueve corredores empezaba a verse diezmado pero lograba mantener una diferencia con el lote principal donde los ataques no se hacían esperar. Quintero pasaba por el PM de segunda categoría en La quiebra al frente dándole 1:30 de ventaja a los punteros sobre el lote. Sin embargo, la empinada escalada rápidamente cobraba numerosas victimas.
El lote puntero que incluía al líder Mauricio Ortega (UNE) se seleccionaba en catorce unidades que recogían corredores de la fuga. Solo Juan P. Wilches, Alejandro Serna y Diego Quintero restaban en la en punta cuando varios corredores sepultados ayer resucitaban y otros como el rey de La Línea, Graciano Fonseca (Lotería de Boyacá) cedían ante el endiablado ritmo que imponían los hombres del UNE.
Sevilla no esperaba a ser atacado y tomaba la iniciativa. Ortega respondía apoyado por Lopez pero su otro escudero de lujo Giovanni Baez sufría y perdía la rueda. No obstante, Baez conseguia entrar de nuevo algunos kilómetros mas adelante cuando Alex Cano (Orgullo Paisa) que ascendía con gran técnica, se lanzaba en solitario, recogía a Wilches y empezaba a devorar kilómetros con un ritmo espectacular separándose del grupo principal.
Fernando Camargo pescaba en río revuelto e intentaba atacar lo que ocasionaba problemas para Ortega pues se volvía a quedar solo con Lopez ante Sevilla que contaba con la presencia del exlíder Félix Cárdenas que entraba dentro de los resucitados de la jornada.
Cano seguia abriendo hueco y el lote de Ortega recibía a Leonardo Páez (Boyacá es para vivirla), Darwin Atapuma (Orgullo Paisa), Francisco Colorado (GW-Shimano), Janier Acevedo (Orgullo Paisa) y Álvaro Sierra (Coordinadora-EBSA), Fabio Montenegro (Frugos) y Giovanni Báez lo que motivaba a Ortega a lanzar un nuevo atque que encontraba respuesta de Sevilla, Camargo y Gonzáles que una vez prendida la moto no le bajaba el cambio y se iba por Cano.
Cano, primo del escarabajo del Rabobank Mauricio Ardila, daba cátedra de cómo se debe escalar y coronaba el puerto de Minas en primer lugar con Gonzáles siguiéndole de cerca a 30 segundos. El campeón del Clásico en 2006 no obstante se jugaba entero en el descenso donde era victima de su empeño por darle alcance al joven paisa y se iba a tierra dejando solo a Cano en punta.
Cano cruzaba como un avión a chorro en la Meta Volante de Caldas cuando ya Medellín aparecía en el horizonte. El "Gato" Cárdenas, Ismael Sarmiento y Oscar Sevilla atacaban el lote del líder e intentaban perseguir pero desistían rápidamente quizá pensando en la dura etapa de mañana entre Sabaneta y Manizales.
Cano no paraba hasta la meta en Bello donde alzaba los brazos dejando la etapa en manos del equipo que hoy jugaba de local. Luis Felipe Laverde completaba el 1-2 de los paisas y Oscar Sevilla arañaba dos segundos de bonificación al arribar tercero y completar el podio de la jornada. Ortega entraba octavo con el mismo tiempo de Sevilla y mantenía la camiseta roja de estrellas por una jornada más.
Mañana séptima jornada de uno de los mejores clásicos de los últimos años con trazado entre Sabaneta y Manizales. La etapa ascenderá de nuevo el PM del Alto de Minas por su cara “mas amable” para después encaminarse a la capital del departamento de Caldas en continuo ascenso que tendrá como colofón el PM de primera categoría en la plaza de toros de Manizales a cinco kilómetros de la meta.
Resultados
Etapa VI
1. Alex Cano (Orgullo Paisa) 5:13:53
2. Luis Felipe Laverde (Orgullo Paisa) 1:41
3. Oscar Sevilla (Alcaldía de Tunja) 1:42
4. Félix Cárdenas (Alcaldía de Tunja) MT
5. Giovanni Báez (UNE) 1:43
6. Janier Acevedo (Orgullo Paisa)
7. Fernando Camargo (Lotería de Boyacá)
8. Mauricio Ortega (UNE) 1:44
9. Darwin Atapuma (Orgullo Paisa) MT
10. Leonardo Páez (Boyacá es para Vivirla)
11. Fabio Montenegro (Frutidelicias-InderValle)
12. Alvaro Sierra (EBSA-Coordinadora) 1:45
13. Juan Carlos López (UNE)
14. Francisco Colorado (GW-Shimano-EPM) 5:59
15. Juan Pablo Wilches (Ron Santa Fe-Coldeportes) 6:39
Clasificación General
1. Mauricio Ortega (UNE) 21:51:21
2. Oscar Sevilla (Alcaldía de Tunja) 20 seg.
3. Giovanni Báez (UNE) 41 seg.
4. Fernando Camargo (Lotería de Boyacá) 2:17
5. Juan Carlos López (UNE) 2:28
6. Janier Acevedo (Orgullo Paisa) 2:48
7. Luis Felipe Laverde (Orgullo Paisa) 2:52
8. Félix Cárdenas (Alcaldía de Tunja) 3:03
9. Darwin Atapuma (Orgullo Paisa) 3:06
10. Alvaro Sierra (EBSA-Coordinadora) 3:21