Prensa INDER Envigado
Con el objetivo de recuperar la tradición ciclística de Envigado se realizara el domingo 10 de junio, en cercanías del Polideportivo Sur de este municipio del sur del Área Metropolitana de Medellín, el Primer Festival de la Bicicleta Inder-Envigado evento en el que se aspira a reunir a más de 2000 personas en seis modalidades del ciclismo.
Ciclismo de ruta, tanto para corredores de la liga como novatos y senior máster; bicicrós; ciclomontañismo; Free Style o habilidad; ciclo paseo; y los mejores deportistas de Colombia en Bike Trial se darán cita en Envigado para deleitar a los aficionados al deporte de las bielas.
“Con la ayuda de Indeportes Antioquia contratamos al exciclista Héctor Manuel Castaño como técnico. Con él estamos iniciando un proceso con los jóvenes del municipio con el fin de recuperar el ciclismo de ruta que fue tan tradicional en Envigado hace muchos años” manifestó Carlos Falcón Prasca, gerente del Inder de Envigado.
- Copa Nacional de Bike Trial
Javier Humberto Zapata, cuádruple récord Guiness del bike trial, será uno de los atractivos del certamen. Esta modalidad que tendrá una de sus copas nacionales ese día en Envigado. Serán más de 30 los bike trialistas colombianos que se darán cita en “La Ciudad Señorial de Antioquia”.
Javier es el único colombiano que tiene cuatro Récord Guines mundiales vigentes avalados por la Guinness World Records. Estos han sido logrados en los años 1999, 2000, 2001 y 2003.
Su último registro importante lo logró el 18 de noviembre del año pasado cuando logró sobrepasar, con tan sólo 20 metros de impulso, sobre 23 personas.
La tradición ciclística en Envigado se remonta a los años de 1920 cuando las personas empezaban a conocer este aparato en el municipio y cuando se divertían en los espacios de la plaza principal, aprendiendo a conducirlas.
Muchos años después, para finales de la década de 1940, apareció Roberto Cano Ramírez “El Sastre de Envigado”, quien sería, con Pedro Nel Gil, el pionero de las participaciones de antioqueños en Vuelta a Colombia en 1951. Cano incluso ganó etapa en esa primera Vuelta. Los dos paisas fueron subcampeón y tercero de la general individual final.
Envigado siguió su tradición ciclística, pues cerca del parque principal se reunían en el negocio de Jacobo Jaramillo, apodado el Zapatero de los Ciclistas, los más importantes corredores que vivían en el municipio. Ellos pertenecían al Club Los Ases. “Papaya” Vanegas, “Petróleo” Echeverri, Juan “Pantalla” Montoya y Fabio Léon Calle fueron algunos de esos baluartes del ciclismo envigadeño.
Años más tarde se perdió el nombre de los Ases y se recuperó con el nombre del Club Envigado. La Especial fue también otro nombre de clubes del municipio. En los últimso años Envigado perdió protagonismo en el ámbito ciclístico nacional, aunque en sus limites viven o han vivido varios campeones del mundo de ciclismo: Santiago Botero, Santiago Duque, Augusto Castro y María Luisa Calle.
Para el Primer Festival de la Biclicleta en Envigado, donde podrán participar novatos y experimentados, se pueden inscribir en la Liga de Ciclismo de Antioquia, teléfonos: 230 56 88-230 19 48 ó en el Inder de Envigado, teléfono: 332 89 88
You must be logged in to post a comment Login