El pasado viernes 4 de mayo, fue presentado a los presidentes de los clubes, y a los medios de comunicación en general, el informe de la auditoría externa, que se durante quince días se le ejecutó al comité de la Liga de ciclismo de Bogotá. Hay que aclarar que los clubes mismos en la última asamblea estuvieron de acuerdo y firmaron un acta donde solicitaban esta auditoría para saber en cifras lo que realmente estaba sucediendo en la Liga y el por que el (IDRD) Instituto de Deportes y Recreación de Bogotá, no podía seguir firmando convenios en pro del ciclismo de la capital del país.
La auditoría fue solicitada y pagada por dos empresas que apoyan el ciclismo Bogotano y que son conscientes de la realidad de los clubes económicamente hablando. Estas empresas son Postal Express y Canapro, encabezadas por los señores Jaime Silva y Fabio Chingaté. El costo de la auditoría fue de $ 2.600.000 pesos y se llevo a cabo durante quince días. Los contratistas fueron el Contador Gustavo Chávez y la Abogada Amparo Vera.
La Auditoría se realizó en los años 2005y 2006. Y se realizó en dos aspectos: el primero fue saber como estaban los estados financieros y el segundo aspecto como estaba la parte administrativa, financiera y de control Interno.
Para resumir la palabra sería “CAOS TOTAL EN LA LIGA DE CICLISMO DE BOGOTÁ”.
Lo que sigue es buscar soluciones así lo dijeron algunos presidentes de clubes, que además agradecieron a los dos señores Jaime Silva y Fabio Chingaté por su iniciativa y el patrocinio e la misma. Ahora este informe será presentado a la Federación Colombiana de Ciclismo, a quien los clubes le pedirán que intervenga la Liga para crear un Comité Proliga y así puedan comenzar de cero. También este informe será llevado al IDRD, a los medios de comunicación y lo más importante a los órganos de control Contraloría, Procuraduría y si es el caso Fiscalía para que inicien una severa investigación y que paguen los culpables por que aquí hay algo muy grave estamos hablando de dineros públicos.