Connect with us

Ultímas Notícias

Colombia lista para el Panamericano de ciclismo en Venezuela

{mosimage}La medallista del mundo, Maria Luisa Calle encabeza la delegación de veintidós ciclistas que tomaran parte por Colombia en los Campeonatos Panamericanos Elite de Pista y Ruta que se celebrarán en Valencia, Venezuela del 21 al 27 de mayo. 
 

Publicado

el

{mosimage}La medallista del mundo, Maria Luisa Calle encabeza la delegación de veintidós ciclistas que tomaran parte por Colombia en los Campeonatos Panamericanos Elite de Pista y Ruta que se celebrarán en Valencia, Venezuela del 21 al 27 de mayo. 
 

Al lado de Maria Luisa, estarán, Diana García, Angie Roa, Paola Madriñan, Sandra Gómez y Elizabeth Agudelo en la rama femenina, mientras que la masculina estará conformada por Libardo Niño, José Serpa, Juan P. Forero, Carlos Alzate, Jairo Pérez, Arles Castro, Hernán Sánchez y Marzuky Mejía.  

Entre los Sub 23 han sido inscritos, Juan P. Valencia, Juan E. Arango, Juan P. Villegas y Weimar Roldán. La delegación tendrá a Oliverio Cárdenas como entrenador de los ruteros, José  Julián Velásquez de los fondistas y Absalón  Rincón de los velocistas.{mosimage}
 
El viernes 18 de Mayo a las 8: 00 de la mañana se desplazará el primer contingente formado por los corredores que participarán en las pruebas de pista, mientras que el 22 de Mayo partirán Libardo Niño, Juan Pablo Villegas, Weimar Roldán y Paola Madriñan quienes completarán el grupo para la CRI y la prueba de Gran Fondo.
 
Las competencias se iniciarán, con la pista el lunes 21 de mayo y se extenderán hasta el jueves 24. Las pruebas de ruta darán inicio el viernes 25 de Mayo con la CRI, tanto damas  como varones, mientras que el sábado 26 se disputará la prueba de gran fondo para las damas y el domingo 27  la de gran fondo para los varones.

Anuncio
Haz clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Deja una respuesta

Ruta

En Rionegro se realizó con éxito la segunda válida de la Copa Talentos Sistecrédito

Publicado

el

Karen González dominó la segunda válida de la Copa Talentos Sistecrédito en la categoría femenina. (Foto © LCA)

La segunda válida de la Copa de Talentos Sistecrédito, organizada por la Liga de Ciclismo de Antioquia y Sistecrédito, vivió dos emocionantes días de competencias este fin de semana en el oriente antioqueño, más exactamente en el municipio de Rionegro, donde participaron ciclistas de las categorías damas única, prejuvenil masculina y juvenil masculina.

El día sábado en la categoría prejuvenil masculina, la competencia fue de gran nivel con la participación de 58 corredores provenientes de Antioquia y otros departamentos. La carrera se desarrolló a gran velocidad y mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. En la última vuelta, Óscar Iván Restrepo del equipo Avinal – El Carmen de Viboral se mostró como el más fuerte y cruzó primero la meta para celebrar una victoria.


Óscar Iván Restrepo, ganador en el primer día de competencias en la categoría prejuvenil. (Foto © LCA)

La categoría juvenil masculina no se quedó atrás en cuanto a intensidad y emoción. Con 58 corredores en la línea de salida, la carrera fue una verdadera prueba de resistencia y habilidad. Al llegar al final, 41 ciclistas se prepararon para un cierre apretado en el embalaje final. Alejandro Peña de Colombia Potencia de la Vida se llevó la victoria con un tiempo de 1 hora y 7 minutos, demostrando su velocidad y capacidad para manejar la presión en los momentos decisivos.

En la segunda jornada, un día redondo para el equipo del ministerio del deporte en el que Santiago Uribe ganó el circuito, seguido por Alejandro Peña y tercer puesto para Juan Guillermo Pinto. Festejo que se extendió a la clasificación general de la reunión ciclistica juvenil, de la que Alejandro Peña fue el Campeón General.

La competencia en la categoría damas única contó con la participación de 32 mujeres, quienes demostraron su talento y resistencia en un circuito exigente. En las dos carreras dominó Karen González del Team Sistecredito.

*Con Información de la Liga de Ciclismo de Antioquia

Seguir leyendo

Pista

La Selección Juvenil de Pista viajó a Perú para competir en el Campeonato Panamericano

Publicado

el

La Selección Colombia que arrasó en el Panamericano Junior de Pista de Asunción 2023. (Foto © FCC)

La Selección Colombia de Pista viajó a Lima, Perú, para participar en el Campeonato Panamericano Junior de Pista, que se realizará del 19 al 23 de junio y en el que estarán compitiendo 18 deportistas, bajo la orientación de John Jaime González.

En la capital peruana estarán presentes 10 damas, lideradas por la campeona mundial del keirin y subcampeona mundial de la velocidad, Stefany Cuadrado, quien será una de las representantes de la pista colombiana en los próximos Juegos Olímpicos París 2024.

Junto a Stefany estarán compitiendo en el velódromo de la Villa Deportiva Nacional: Luciana Osorio, Nicolle Elena García, Mariana Pérez, Valeria Hernández, Samara Bedoya, Angelina Roa, Manuela Cantor, Yalecza Marín y Sorley Quesada.

Por su parte, en la rama masculina, representarán a Colombia ocho deportistas: Nicolás Olivera, Juan Felipe Lugo, Juan Diego Bautista, Juan Diego Quintero, Miguel Ángel Marín, Juan Carlos Monroy, Jerónimo Calderón y Juan Manuel Zapata.

Cabe destacar que, cinco de los 18 deportistas que estarán en competencia en Perú, hicieron parte del equipo nacional que logró la histórica actuación en el Panamericano de Asunción 2023, en la que se consiguieron 26 medallas: 15 de oro, ocho de plata y tres de bronce.

Stefany Cuadrado logró el título de los 500 metros, la velocidad individual y la velocidad por equipos; Angelina Roa fue campeona de la prueba por puntos y de la persecución por equipos, en cuarteta en la que también estaba Manuela Cantor.

Nicolás Olivera logró el bronce en el sprint y el oro de la velocidad por equipos junto a Juan Diego Bautista, que además fue plata en el kilómetro.

Las pruebas convocadas para el evento son: 500 metros contrarreloj individual, velocidad, madison, persecución individual, persecución por equipos, carrera por puntos, keirin, velocidad por equipos, scratch, ómnium, eliminación y kilómetro.

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Ruta

La UCI confirmó el calendario World Tour para la temporada 2025

Publicado

el

El Santos Tour Down Under abrirá el calendario World Tour Femenino y masculino en 2025. (Foto © Santos Tour Down Under)

La Unión Ciclista Internacional (UCI) dio conocer los calendarios de la máxima categoría ciclística de la próxima temporada. El Comité Directivo del máximo rector del ciclismo hizo públicos el cronograma femenino y masculino World Tour de 2025, tras la reunión que tuvo lugar en Aigle (Suiza).

El Consejo de Ciclismo Profesional de Ciclismo fue el que validó los calendarios. La temporada World Tour femenina arrancará del 17 al 19 de enero en el Santos Tour Down Under (Australia), y en la misma prueba el masculino, del 21 al 26 de enero.

El calendario UCI World Tour femenino tendrá 29 carreras en doce países y tres continentes, durante 84 días de competición. Las pruebas arrancarán en Australia el 17 de enero con el Santos Tour Down Under y continuarán hasta el 19 de octubre con el Tour de Guangxi en China.

Por su parte, el calendario UCI World Tour masculino constará de 36 carreras en trece países y en cuatro continentes, para un total de 171 días de pruebas el próximo año, con la novedad de primera edición de la Copenhagen Race (22 de junio), que se incorpora al calendario UCI WorldTour.

CALENDARIO UCI WORLD TOUR MASCULINO 2025

21-26 enero: Santos Tour Down Under (Australia)

2 febrero: Cadel Evans Great Ocean Road Race (Australia)

17-23 febrero: UAE Tour (United Arab Emirates)

1 marzo: Omloop Nieuwsblad (Bélgica)

8 marzo: Strade Bianche (Italia)

9-16 marzo: Paris-Nice (Francia)

10-16 marzo: Tirreno-Adriatico (Italia)

22 marzo: Milano-Sanremo (Italia)

24-30 marzo: Volta Ciclista a Catalunya (España)

26 marzo: Classic Brugge-De Panne (Bélgica)

28 marzo: E3 Saxo Classic (Bélgica)

30 marzo: Gent-Wevelgem in Flanders Fields (Bélgica)

2 abril: Dwars door Vlaanderen – À travers la Flandre (Bélgica)

6 abril: Ronde van Vlaanderen (Bélgica)

7-12 abril: Itzulia Basque Country (España)

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio