
Con su presentación comenzó a rodar este jueves la Colombia Oro y Paz. El lanzamiento de su primera edición se llevó a cabo en Bogotá y contó con la asistencia de algunas de las estrellas del pelotón mundial.
En el evento realizado en el auditorio principal del Edificio Connecta Plaza estuvieron Fernando Gaviria, Nairo Quintana y Rigoberto Urán, quienes harán parte de la competencia a celebrarse entre el 6 y el 11 de febrero de 2018.
La carrera de acuerdo a lo manifestado por el presidente de la máxima rectora del ciclismo nacional, Jorge Ovidio González, tendrá en línea de partida en Palmira 140 corredores, quienes estarán buscando quedar en la historia de la primera edición, luchando por la gran corona.
“Será una competencia con todos los ingredientes. La Colombia Oro y Paz es una realidad. Se trabajó durante dos años para ver realizado este sueño. En el proyecto tuvieron que ver mucho Nairo Quintana, Fernando Gaviria y Rigoberto Urán y el apoyo del Estado. Tenemos una gran Federación, tenemos ciclistas y tenemos afición para mostrarnos ante el mundo. La empresa privada está decidida a apoyarnos este año y los que vienen. A partir de ahora, todo lo que veníamos haciendo toma un nuevo rumbo. Los equipos de Colombia tendrán que ser Continentales para poder participar y cumplir con todo el reglamento”, expresó Jorge Ovidio González.
La noticia del día la dio Ovidio González, tras manifestar que la Colombia Oro y Paz contará con la presencia de dos figuras del ciclismo mundial, como son Alberto Contador e Iván Basso. “Todas estas carreras tienen un personaje e independientemente de los actores, que son los ciclistas. Contador nos estará acompañando en las premiaciones y dará autógrafos al público. Él va ha llevar la imágen de Colombia ante el mundo al igual que Iván Basso”, añadió Ovidio González.
Fernando Gaviria, Nairo Quintana y Rigoberto Urán, coincidieron al manifestar que la Colombia Oro y Paz, en el futuro tendrá que contar con estrellas como Chris Froome y Vincenzo Nibali entre otros.
“La Colombia Oro y Paz será mi primera carrera del año. La idea es poder dar espectáculo e intentar ganar. De lo contrario, será una bonita experiencia correr en mi país y seguir en la preparación de cara a los grandes objetivos. La Colombia Oro y Paz es una ventana que se nos abre para dar a conocer nuestro país y fomentar el turismo”, comentó Nairo Quintana.
“La idea del equipo Quick-Step es disputar la primeras tres etapas, que son las que nos favorecen. Esperamos darlo todo y brindar un buen espectáculo. Traemos un equipo donde todos somos embaladores. Julián Alaphilippe es el único escalador. Mis compañeros están contentos de conocer mi país y nuevas carreteras. La idea de algunos de ellos es volver antes del Tour y hacer su preparación”, añadió Fernando Gaviria.
“Mis compañeros están con muchas ganas de venir y de entrenar. Nosotros siempre que venimos a entrenar a Colombia llegamos a Europa con una preparación muy buena. La altura es importante y mis compañeros tienen mucha curiosidad. Lo que me preocupa es que se queden y que yo tenga que regresar a Europa solo”, comentó Rigoberto Urán, quien una vez más mostró su humor ante la prensa.
La edición del 2019 se realizará en territorio de Antioquia y la del 2020 en Boyacá.
Equipos confirmados.
Word Tour: EF Education Cannondale (USA), Movistar Team (España), Quick-Step (Bélgica) y Team Sky (Gran Bretaña).
Pro Continentales: Manzana Postobón (Colombia), Israel Cycling Academy (Israel), United HealtCare (USA), Androni-Sidermec (Italia), Euskadi Muria (España), Burgos BH (España), Holowesko/Citadel Racing (USA), CCC Sprandi (Polonia).
Continentales: Team Illuminate (USA), Trevigiani-Phonix Hemus 1986 (Bulgaria), Coldeportes Zenú (Colombia), Medellín-Inder (Colombia), Bicicletas-Strongman (Colombia), Gw Shimano (Colombia), EPM (Colombia) y Orgullo Antioqueño (Colombia).
Selecciones Nacionales: Colombia, Italia, Rusia y Argentina.
You must be logged in to post a comment Login