
“Estoy satisfecho con lo realizado el año pasado. Este 2017 tendrá que ser mejor”, dice Fabio Duarte, quien fue una de las cartas fuertes que presentó el EPM-UNE durante 2016. El corredor en su regreso al pelotón nacional tras su largo paso por Europa fue protagonista en varias carreras.
El cundinamarqués desde hace días viene trabajando de cara a la nueva temporada. Con la partida de Oscar Sevilla, tendrá la responsabilidad de ser el capo del equipo. “Para mí será un honor, espero responder a la confianza que da don Raúl Mesa”, expresó el experimentado corredor a Revistamundociclistico.com.
¿El balance del 2016 para Fabio Duarte debe ser excelente y más si se tiene en cuenta que fue su regreso al pelotón nacional?
“Contento por mi actuación en el 2016. Me costó un poco adaptarme a las subidas en Colombia porque son bastante largas y el nivel es alto, poco a poco me fui adaptando y a la final termine sintiéndome mejor en las contrarreloj y he venido mejorando poco a poco en todo”.
¿En cuál carrera fue en la que se sintió mejor con el EPM-UNE?
“En todas pero en especial en la Vuelta a Colombia donde me sentí muy bien después de la primera semana, siempre me sentí fuerte en la subida y eso me ayudó mucho para coger confianza y enfrentar el resto de las carreras bastante fuerte”.
¿Cómo fue recibido por los integrantes del EPM y por don Raúl Mesa?
“Muy bien. Oscar Sevilla es una excelente persona al igual que el resto de compañeros y demás integrantes del equipo como don Raúl Mesa y su hijo. Estoy muy contento para el 2017 ya renové con ellos, con el deseo de hacer mejor las cosas y conseguir mejores resultados”.
-Se fue Oscar Sevilla para el Inder-Medellín. Fabio Duarte queda como el capo-¿Cómo se siente ante dicha responsabilidad?
“Ya he estado en carreras importantes y ahora que voy a ser el capo del EPM-UNE me llena de orgullo y me motiva mucho más después de estar tanto tiempo fuera del país”.
¿Ya sabe con el carrera comienza el 2017?
“Arrancamos con la Feria de Manizales y se buscan unas salidas del país pero no están confirmadas. Por ahora lo que está confirmado son los campeonatos nacionales de febrero en Bogotá”.
¿Objetivos para este año?
“Primero son los campeonatos nacionales en los que espero hacer una gran carrera. Vienen muchas competencias donde esperamos dejarlo todo y ser protagonistas. Igualmente quiero prepararme de la mejor manera para otras clásicas las que quiero disputar y llegar al 100 por ciento a Vuelta a Colombia y después tomar un aire para el Clásico RCN”.
-Se fueron muchos corredores del EPM a otras escuadras. ¿Cómo ve al equipo para el nuevo año?
“Está muy bueno porque existen muchos escaladores como Fredy Montaña y Juan Pablo Suárez entre otros lo que nos va a favorecer mucho en las etapas de alta montaña. En lo que se refiere a las CRI este año las voy a preparar mejor”.
¿Qué recuerda del Team Colombia y demás equipos en los que estuvo en Europa?
“Lo más bonito fueron las etapas del Giro que hice, el Giro del Trentino me gustaba mucho y más que todo la experiencia que viví en cada una de las carreras en el viejo continente. Eso es lo único bueno que me queda. Me gustaría volver a correr pero un campeonato del mundo o unos olímpicos. Me siento muy bien en Colombia, estoy muy bien con don Raúl Mesa, él es como mi segundo papá, siempre lo he apreciado mucho, me siento como en familia y eso es lo que me ha llevado a motivarme a recuperar la confianza que había perdido en Europa”.
¿Cómo van los trabajos de pretemporada?
“Desde hace rato inicié mi preparación con gimnasio, ciclomontalismo y estoy ya agarrando la bicicleta de ruta con la ilusión de entrenar de la mejor manera para llegar bien a los campeonatos nacionales que es la meta que tenemos para febrero”.
¿En el 2016 fue la mejor actuación del ciclismo colombiano en Europa?
“Me gustó mucho la victoria de Nairo Quintana y me dolió mucho lo que paso en los Olímpicos con la caída de Sergio Luis Henao, creo que con él era una medalla fija. Fue algo duro pero siempre los colombianos salieron adelante y representaron de la mejor manera al país que es importante y nuestro ciclismo no deja de crecer a nivel mundial”.
¿Qué mensaje le manda a las nuevas generaciones del ciclismo colombiano?
“Qué sigan preparándose de la mejor manera por sus sueños y que mantengan la ilusión de ganar carreras y se preparen con la mentalidad de ganar y lo más seguro es que siempre obtendrán los mejores resultados”.
You must be logged in to post a comment Login