
Victorias urgentes es lo que necesita acumular en esta temporada Fabio Duarte, quien regreso al pelotón colombiano para defender los colores del EPM-UNE. El experimentado corredor manifestó a Revistamundociclistico.com que sus grandes objetivos para este 2016 son la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN.
Duarte, quien estuvo tres años con el Team Colombia corriendo en Europa, dice que se siente satisfecho con lo realizado hasta el momento con la escuadra antioqueña dirigida por Raúl Mesa. “Me siento contento con el segundo lugar obtenido en la Vuelta al Valle. Igualmente estoy listo para ayudar a Oscar Sevilla, uno de los capos del equipo”.
Fabio Duarte a sus 29 años espera dar que hablar en las diferentes carreras del calendario nacional y desde ya se alista para tomar parte en la Clásica a Anapoima a disputarse del 30 de marzo al 1 de Abril.
¿Bueno el regreso a las carreras colombianas con lo realizado en la Vuelta al Valle?
“Me encuentro muy contento, igual he estado muy motivado en el equipo con don Raúl Mesa, quien siempre ha sido una buena persona al igual que los compañeros. Quiero destacarme este año con el EPM-UNE. Cada quien realiza su trabajo como lo tiene que hacer. Lo mejor es que he regresado a Colombia donde me siento muy motivado, he recuperado mi confianza y todo va por buen camino”.
¿Se siente amargado con el segundo lugar en la general en la Vuelta al Valle, o quedó satisfecho?
“Oscar Sevilla es uno de los capos del equipo. Él agarró el liderato desde el tercer día de la carrera y se mantuvo gracias al trabajo del equipo. Siempre se trata de llevar la unión del equipo y al final el vencedor fue Sevilla y yo estuve en la pelea. Después de la CRI me ubique segundo y estuve pendiente de Sevilla en las subidas, lo más importante para nosotros era ganar la Vuelta al Valle fuera con él o conmigo. De aquí en adelante tenemos claro que en las carreras que estemos se tiene que tratar de ganar. Me siento muy satisfecho con lo hecho hasta ahora y de poder ayudarle a Sevilla, él es una excelente persona, había oído hablar de él pero hemos compartido un mes en el equipo y me he dado cuenta de la clase de gente que es”.
-Ya enfrentó los Campeonatos Nacionales y la Vuelta al Valle. ¿Qué sigue para Fabio Duarte?
“Ahora viene la Clásica a Anapoima, es la segunda carrera que vamos a hacer. Lo más importante es coger la forma, tengo que bajar tres kilos más y de ahí en adelante sé que llegarán los resultados esperados por Raúl Mesa y el equipo”.
¿Buenas las sensaciones en el regreso a Colombia, después de su estadía en Europa y hacer parte del Team Colombia?
“Estoy contento, muy motivado, la verdad que en Europa estaba un poco apagado, estaba muy desmotivado y había perdido mucho la confianza en mí por todo lo que había pasado en el equipo. Ahora es borrón y cuenta nueva, me encuentro muy bien y con ganas de pedalear fuerte en mi país. Me levanto todos los días con ganas de entrenar, es otra sensación. Tengo muchos deseos de ganar. En el Giro de Italia muchas veces fueron los segundos puestos, octavo, tercero, lo único que gané fue la montaña en Luxemburgo, la montaña en la Vuelta a Burgos, llevo cuatro años que no gano una etapa, ni gano una carrera, por lo que tengo mucha ambición de buscar triunfos. La oportunidad que tenga la voy a aprovechar al máximo, al 100 por ciento, también tengo muchas metas por cumplir en Colombia, le estoy apostando al Clásico RCN y a la Vuelta a Colombia y si puedo conseguir un cupo para los mundiales, Panamericanos u Olímpicos mucho mejor. Y quiero correr en el exterior con EPM para seguir figurando”.
-Existían muchos interrogantes en lo que se refiere a su regreso a las competencias de Colombia- Se debe de sentir tranquilo con lo hecho hasta el momento-
“Me siento contento y satisfecho. Mi preparación ha sido en Medellín y ha sido fuerte. Me siento otra vez motivado porque muchas veces no paso eso. Eso no lo entiende la gente. Esto es un trabajo y si uno no está bien o no se siente a gusto las cosas son diferentes. En EPM este año me siento muy motivado y con el deseo de ser protagonista en todas las carreras. Me siento orgulloso de llevar el nombre de mis nuevos patrocinadores en la camiseta. Los técnicos son los mejores al igual que los compañeros. En el primer equipo élite que estuve en Colombia fue el EPM-UNE y después de 10 años regresó otra vez a esta escuadra. Las cosas van por buen camino. Existen muchos aficionados que me acompañan en las buenas y en las malas”.
¿Extraña algo de Europa?
“Extraño las carreras, pero con la ayuda de Dios tendrá que llegar una invitación para volver. También podría correr representando a mi país como lo hice en Europa en el 2008 en los Campeonatos del Mundo. En lo que se refiere a las carreras de Colombia y Europa no existe mucha diferencia. He visto corredores jóvenes y nuevos que no conocía en el lote colombiano. Me llena de orgullo porque los pelados respetan, han aprendido mucho a correr, respetan las filas de los equipos y lo bueno es que preguntan cosas del ciclismo de Europa. Muchos me quieren como imitar y eso motiva”.
¿Habla mucho con el profe Raúl Mesa?
“Siempre me ha querido mucho. Siempre me han abierto las puertas en el equipo y todo es en familia. Me siento orgulloso de trabajar con Raúl Mesa, quien es una excelente persona es muy humilde, a él lo veo como a un padre prácticamente”.
¿Si se diera la oportunidad de regresar a Europa lo pensaría o lo decidiría en un segundo?
“En este momento estoy muy contento en EPM. Me gustaría regresar a correr carreras como Castilla y León entre otras. Por ahora no pienso en regresar con un equipo de Europa”.
¿A que le apunta más a la Vuelta o al Clásico RCN?
“A las dos. Para nosotros lo más importante es con Oscar Sevilla ganar esas dos carreras. Esa es nuestra meta, se puede dar”.
¿Qué experiencia le dejaron los Campeonatos Nacionales de Boyacá?
“Me gusto el recorrido. Fue un recorrido fuerte. Igualmente me gusto la CRE fue emocionante subir a recibir la medalla de oro. Al final se dio el resultado que era nuestro objetivo. En la ruta me hubiera gustado correr la CRI, pero preferí apostarle a la de gran fondo y nos encontramos con muchas sorpresas como la subida exigente donde Sergio Luis Henao estuvo muy fuerte, lo mismo que Avila. Ese día se ganaba todo o se perdía todo, pero no lo hice mal si se tiene en cuenta que apenas comienza la temporada”.
¿Era necesario introducir la CRE para darle más espectáculo a los Campeonatos Nacionales?
“Esa era la meta de nosotros, llegue al equipo con la intención de correr los Campeonatos Nacionales. Ganar la CRE era el primer sueño para el equipo y para Raúl Mesa. Por fortuna se logró”.
You must be logged in to post a comment Login