
Con total seguridad, Angie Tatiana Rojas, Laura Lozano, Ana Cristina Sanabria, Genis Orozco, Lina Dueñas y Luz Adriana Tovar, las seis integrantes del equipo femenino Bogotá Humana–Solgar Vitaminas–San Mateo, que participaron en el Giro Internacional Femenino de Toscana, en Italia, afirmaron que no veían ningún motivo para cambiar –o hacerle modificaciones– al uniforme con el cual acaban de competir en Europa, que es el mismo con el cual han participado en distintas pruebas nacionales e internacionales.
Angie Tatiana Rojas, actuando como vocera, enfatizó que la indumentaria «es la oficial porque tiene los colores de los tres patrocinadores y todos estuvimos de acuerdo en que era el uniforme oficial para esta temporada. No se hizo nada al azar. Se hicieron varias pruebas (3) antes de llegar a encontrar uno que nos identificara a todas, además, no vemos por qué la polémica si llevamos nueve meses con este uniforme. No vemos que se sugiera algo. En ninguna parte se había hecho comentario alguno nuestro uniforme».
La ciclista descartó que el uniforme haya tenido un fin distinto a su uso diario en cualquier competencia o entrenamiento, sin el menor afán publicitario, «porque en este equipo hay madres de familia (Luz Adriana y Genis), ambas tienen hijos, y ellas piensan lo que van a hacer. Si alguna de las dos hubiera estado en desacuerdo no lo hubieran dicho. Ellas piensan en sus hijos, se entregan cada vez que corren, todas, ponemos el alma cada vez que estamos sobre la bicicleta. Nuestros familiares también vieron los uniformes y jamás nadie criticó nada».
Las seis corredoras, junto al entrenador Jorge Tenjo, el presidente de la Liga de Bogotá Carlos Orlando Ferreira, y el director del Instituto Distrital de la Recreación y el Deporte (IDRD), Aldo Cadena, ofrecieron una rueda de prensa en el Salón Presidente del IDRD, que en comienzo se transformó en una pasarela en la que cada una de las atletas se despojó de su sudadera para mostrar el uniforme de competencia con la supuesta desnudez en la cintura y se sintieron orgullosas de lucirlo antes, ahora y después.
Es supuesta desnudez desató una polémica de proporciones insospechadas el fin de semana pasado tras el desfile de cada una de las delegaciones en la presentación del Giro de Toscana. Al equipo capitalino se le tomó una foto que se subió a las redes sociales y planteaba que las ciclistas estaban sin ropa a la altura del ombligo y la pelvis, que Jorge Tenjo definió «sencillamente como la manipulación de un obsceno que vio una foto y la colgó en las redes sociales, con una mente torcida con la que quiso hacer un chiste». En comienzo, ellas lo tomaron como una broma sin percatarse de los alcances que había tenido la imagen.
Durante la conferencia, Tenjo prefirió enfocarse en el aspecto deportivo y los progresos que ha tenido su equipo en menos del año que lleva en el medio. En Italia, ajustó su tercera presencia internacional y la primera en Europa, en todas, con la misma ropa deportiva. De acuerdo a sus palabras, el director del Giro de Toscana le confirmó la invitación para la próxima temporada y el adelanto de la gestión para que Bogotá Humana–Solgar Vitaminas–San Mateo reciba una tarjeta de invitación en 2015 para el Giro de Italia.
Por su parte, Ferreira consideró que «a estas alturas no se puede pensar que el equipo quisiera publicidad de esa manera porque esta no es la primera carrera que hacen, llevan todo el año compitiendo con el mismo uniforme y fue una de ellas (Angie Tatiana Rojas), quien se encargó del diseño de los uniformes, y si nadie dijo nada, es porque todas estaban de acuerdo. Tampoco veo el motivo para cambiar el uniforme, al menos por esta temporada. Su interés es deportivo, no es más que el efecto de la luz que se ve en las cámaras, eso hace notar lo que las mentes quieren ver», sintetizó el dirigente.
La máxima autoridad del deporte bogotano, Aldo Cadena, además de respaldar tanto a Tenjo, como a Ferreira y al grupo de pedalistas, aseguró que «seguiremos apoyándolas, esta es la Bogotá Humana que pregona esta administración. Ustedes pueden ver que ellas no están derrumbadas, al contrario, como debe ser, no hay hechos para seguir con el escándalo, no veo ningún motivo para ello. El traje es normal, apto para la práctica del ciclismo. Otra cosa es si ellas quieren cambiarlo, decisión que respaldaremos», precisó el director del IDRD.
You must be logged in to post a comment Login